Categorías
¡Suscríbete!

Escribe tu dirección de email:

Delivered by FeedBurner

PostHeaderIcon ¿Fondo de armario o lo del fondo del armario?

Haciendo el cambio de temporada en los armarios de mi casa. Me sobra demasiada ropa de Rubén que ya no le vale, y volvemos a comprar de todo otra vez. Si estáis en la misma situación que yo os voy a dar algunas ideas…

1. Páginas Web de intercambio o compra-venta de ropa de segunda mano…

www.grownies.com 

Intercambia la ropa que ya no uses por aquella que se ajuste a tus necesidades actuales. Ofrece la ropa de tu hijo (desde bebés de 0 meses a niños de 8 años) que ya no uses, agrupándola en Lotes de entre 6 y 8 prendas. Por cada Lote que ofrezcas, podrás buscar y seleccionar otro Lote que quieras, recibiéndolo donde indiques. Y todo por solo 15,95€ (transporte incluido).

www.creciclando.com

Sube a creciclando lo que ya no usas, ropa, juguetes, accesorios de bebe, sillas de auto,…  cuando alguien lo quiera y se lo lleve obtienes puntos, con esos puntos podrás llevarte lo que te interesa. Por sólo 2 euros + gastos de envío lo recibirás en casa.

www.segundamanita.com

Un canal a través del cual podemos dar y recibir de manera gratuita, productos relacionados con la infancia y los niños.

www.percentil.com

El sitio donde vender la ropa infantil “casi nueva” que se va quedando pequeña, ganar espacio en casa, ayudar a otros y al medioambiente y además sacar un dinerito. Y también para comprar.

2. Tiendas ‘físicas’ de segunda mano…(Madrid)

Doña Coletas

C./ Lopez de Haro, 18.
91 – 571 17 21 / 91 – 571 16 92
Metro: Francos Rodríguez.

Dos Manitas

C/ Hermanos de Pablo, 13

Metro : Pueblo Nuevo

91-154 20 28

Baby Eco

C/ San Bernardo, 100

91- 435 88 21

Son Cosas de niños

Avenida de la Albufera, 71.
91 – 437 30 38

3. Donar sin ánimo de lucro…

– Depositándola en contenedores. Cuidado con esto, porque hay mucha estafa en este ámbito. ¿Quieres saber cual es la empresa autorizada en tu ciudad? pincha aquí.

– Llevándola a un punto fijo. En Madrid,  la ropa y el calzado se recogen en los puntos limpios, donde la valoran para donarla o desecharla. O bien llevándola a Caritas o Cruz Roja (busca tu sede más cercana).

– Directamente entregándola a personas necesitadas que encuentres en tu barrio, seguro que te lo agradecerán.

 

4. Para los más manitas…

Convierte una camiseta en una bolsa:

camiseta en bolsa

Convierte un jersey en un cojín:



Haz un ovillo de ‘trapillo’ para tejer:


Con una camiseta puedes hacer un cinturón:

Esto es lo que he hecho yo: es un broche para adornar camisetas o bolsos.

Broche con tela camiseta

Alguna idea más? Déjame un comentario…

Deja un comentario

Soy de la familia Madresfera!