Yo, lactancia artificial, y qué?
Ya estoy harta.
Sí, estoy harta, más que harta, de que se demonice o victimice a una madre que decide darle a su hijo el »’biberón maldito»’.
Si es porque la lactancia materna ha fracasado… ‘ pobrecita, que pena, que mal se tiene que sentir, bla, bla, bla’…
Si es porque decide darle el biberón y se toma la pastillita para no tener subida de leche ni nada… ‘es una madre desnaturalizada, malamadre, etc’…
Pues yo decidí darle biberón a mi hijo y no darle el pecho, por motivos que no le importan a nadie. Me harté de ver ‘publicidad’ de la lactancia materna por todas partes, de oír los beneficios de la leche materna tanto para la madre como para el bebé, de leer tonterías tales como ‘ si tu hijo necesitara una infusión tus tetas darían manzanilla’,… y, en parte, estoy de acuerdo.
Pero si alguien considera que yo quiero menos a mi hijo que los demás por no haberle dado el pecho, no es sólo que se equivoca, es que creo que debería mirarse un poquito más a sí mismo. Pues MADRE no es sólo la que se saca la teta para amamantar a su hijo y si no lo sabes es porque no eres MADRE.
Buscando información he llegado a leer que la lactancia materna aumenta el amor entre la madre y el hijo. Pero esta gente de dónde ha salido?? Entiendo que me digan que, en su composición tiene muchos nutrientes que es más digestiva o que disminuye el riesgo de padecer cáncer de mama en la madre, por ejemplo.
Pero que mejora el vínculo afectivo entre la madre y el hijo? ¿Acaso el biberón se lo toma el bebé solo? ¿no se lo da la madre manteniéndolo en su regazo con el mismo amor?. ¿Qué la pérdida de peso en la madre es más rápida? bueno, eso dependerá de lo que coma ¿no?. He llegado a leer hasta que con la lactancia materna !!se ahorra agua!!,que digo yo que la que no tome el bebé se la tendrá que beber la madre no?? .
Hasta he encontrado este ‘artilugio’ por si no le puedes dar el pecho a tu bebé, te rellenas una teta artificial de leche de fórmula y se lo das así…
Entonces, ¿dónde están los beneficios de la lactancia materna?.
Pero ¿por qué no habla nadie de las madres y padres que dejan a sus hijos a cargo de los abuelos 12 horas al día? y que después cuando llega el fin de semana los dejan también para salir? o de esos padres que llegan tan cansados del trabajo que no pueden jugar un ratito con su hijo? o los que llenan las horas de sus hijos con extraescolares para tenerles entretenidos?
Bajo mi punto de vista tu hijo no va a recordar si le diste la teta o el biberón, por muchos aminoácidos saludables que tenga la leche materna, cuando se haga mayor y recuerde su infancia va a recordar el tiempo que le dedicaste, las tardes que pasasteis jugando, pintando, montando en bici o haciendo castillos de arena, cuando le ayudaste a hacer los deberes o cómo le recogías del cole con el sandwich de nocilla,…
No me siento una mala madre porque sé que no lo soy. Y me uno a la Liga de la Fórmula (Desmadreando).
Pd. Mi hijo está perfectamente sano y yo muy orgullosa de mi decisión.
Me quedó con el «por motivos que no le interesan a nadie» 😛 algo que se debería decir más fuerte pero no más claro.
Cómo te respondí ayer, sólo con el tiempo «aceptas» tú camino.
Por supuesto que sufrí…no por falta de información, ni por saber que le iba a dar chopped en lugar de solomillo…sufrí porque al ser primeriza TODO CUESTA y no estás segura de nada.
Con el tiempo aprendí que EL AMOR ES EL MISMO, como bien dices, y que suertudas aquellas que lograron la lactancia y la disfrutan pero no por eso dejo de ser suertuda yo de amar a mi hija día con día.
Un besote desmadroso
Qué razón tienes!
Deberíamos vivir dos veces para saber por qué preocuparnos y por qué no.
Supongo que con el segundo es todo más fácil, o con el tercero o el cuarto…
Besos.
Casi una depresion post-parto estube por pillar por culpa dl come cocos al que nos sometio la matrona durante las clases de preparacion al parto
Y luego dsps durante las curas d la cesarea las enfermeras y todo kiski, 2 mastitis m costo dar el pecho