¿Reflujos?
Una semana después de estar con Aerored y carminativo, Rubén seguía estando igual.
Llorando todo el día, aproximadamente de 9h a 23h, dormía ratitos de 10 minutos pero en cuanto le dejabas en la cuna volvía a empezar, no se calmaba al cogerle ni nada, pero además empezamos a notar otros síntomas, ahora saliva y traga mucho, constantemente, y parece que le moleste al hacerlo, además, al eructar parece que le vuelve la comida.
Yo sigo con mis búsquedas por internet, pero ahora me intereso por los síntomas del reflujo, que, generalmente, son los vómitos, pero Rubén no vomita, es posible que tenga reflujo sin vomitar? (yo estoy segura de que el estómago le molesta), entonces leí la historia de una mamá que decía que su bebé tenía cólicos pero no se calmaba ni con paseos ni en el coche y que le diagnosticaron reflujo; y yo pensé, pues a Rubén le pasa igual… y volví al médico.
Le conté a la doctora los nuevos síntomas y decidió probar con Ranitidina, un jarabe que te hacen en la farmacia a la concentración que marca el doctor:
1ml cada 12 horas, le dejamos de dar carminativo y volvéis la próxima semana.
La Ranitidina es un medicamento que sirve para disminuir la acidez de los fluidos gástricos que, en las personas con reflujo, vuelven hacia el esófago, lo irritan y les produce dolor. Recuerdo muy bien este día porque fue un día especialmente duro, Rubén estuvo muy mal, lloraba ‘con rabia’ todo el día. No había forma de calmarlo, estaba como loco (al recordarlo me dan ganas de llorar) y yo estaba deseando que en la farmacia me prepararan el medicamento para empezar a dárselo lo antes posible, fue eterno. Pero se lo di, se lo di durante toda la semana y… ¡todo seguía igual!
No me lo podía creer, pero si yo estaba segura de que era eso…