Categorías
¡Suscríbete!

Escribe tu dirección de email:

Delivered by FeedBurner

PostHeaderIcon Reflujo infantil (II)

Es probable que quieras saber más sobre eso del reflujo gastroesofágico.

Tienes varias opciones. Una buscar en internet. Otra, seguir leyendo.

El esófago es un canal muscular que conduce los alimentos de la boca al estómago. En la parte inferior de ese músculo está el esfínter que funciona como una válvula que se abre para que el alimento pase al estómago, y se cierre para evitar que el alimento vuelva. Cuando el esfínter no funciona bien, sea por su inmadurez o por su debilidad, el alimento acaba por volver al esófago y de ahí a la boca, provocando mucha acidez y vómitos.

Eso es lo que ocurre cuando el bebé sufre de reflujo gastroesofágico, un trastorno digestivo muy común en los bebés. Se considera que el síntoma más común son los vómitos frecuentes y en gran cantidad, aunque en nuestro caso esto no ha sido así.

Aparte de eso, se puede notar que el bebé llora aparentemente sin motivo y con persistencia, se muestra irritable, tiene dificultad para dormir, tose con frecuencia, da arcadas, y se niega a comer. Consecuentemente, lo normal es que el bebé no gane peso o incluso lo pierde, no crece, o puede, en casos más crónicos, tener una inflamación en el esófago, e incluso llegar a tener una úlcera.

Deja un comentario

Soy de la familia Madresfera!